top of page

Taara: El ambicioso proyecto de Google para llevar internet con luz láser

  • Daniel Buendia
  • 30 mar
  • 2 Min. de lectura

Alphabet, la empresa matriz de Google, ha anunciado la incorporación de un sistema de conectividad que busca revolucionar el mundo a través de los rayos láser. Taara será una de las innovaciones que cambiarán la forma tradicional de acceder a internet, eliminando la dependencia de cables y satélites. Su objetivo principal es ampliar el acceso a zonas rurales donde la señal es limitada.

Escribe: Daniel Buendia

En los últimos años, la adopción de nuevas tecnologías para transformar la industria de las telecomunicaciones ha sido liderada por empresas como Google, Starlink y Apple. Según datos del Banco Mundial, a principios de 2025, 5,560 millones de personas en el mundo utilizarán internet. Sin embargo, el acceso sigue siendo desigual: en zonas urbanas, el 82.7% de la población cuenta con conectividad, mientras que en zonas rurales solo el 47.4% tiene acceso a internet.


La conectividad láser que introduce Taara permitirá que las zonas con baja señal de internet superen este problema. Actualmente, existen otras soluciones como el internet satelital impulsado por Starlink, que también buscan resolver esta dificultad. No obstante, Taara podría representar una fuerte competencia, ya que implica menores costos y una infraestructura mínima, sin necesidad de satélites. Además, se perfila como una alternativa viable a la fibra óptica, ofreciendo una conexión rápida y asequible mediante haces de luz invisibles. La principal diferencia entre Taara y la fibra óptica es su naturaleza inalámbrica, eliminando la necesidad de cables.


El proyecto Taara aspira a convertirse en una startup que facilite esta nueva forma de conexión a internet. Aunque la división Google X sigue realizando mejoras, se han incorporado chips avanzados con emisores de luz y software especializado para corregir posibles fallos.


Las pruebas ya han sido realizadas en países africanos como la República del Congo, donde se instalaron terminales ópticos de comunicación. Estas pruebas han demostrado que Taara puede cubrir un rango de hasta 20 km con velocidades de hasta 20 Gbps, lo que lo convierte en una opción prometedora para expandir el acceso a internet en zonas con conectividad limitada.



Comments


bottom of page