
Historia
El Club surgió en 2021 durante la pandemia, cuando los profesores Martín Monsalve y Beatriz Rodríguez contactaron a sus alumnos del curso de Historia Económica y Empresarial para inscribirlos en el Club. El reconocimiento oficial como organización estudiantil llegó en diciembre de 2022 gracias al esfuerzo de estudiantes como Sebastián Vilca y Grecia Mendoza. En febrero de 2023, el Club estableció su directorio, redactó sus estatutos y plan de trabajo, y comenzó a operar formalmente con 30 miembros.
Misión y Visión
Misión: Facilitar la expansión de conocimientos y la interacción entre estudiantes interesados en desarrollo económico y empresarial global.
Visión: Convertirse en un referente dentro de la comunidad universitaria, creando un impacto significativo a través de sus actividades y logrando una participación activa de los estudiantes en el análisis y discusión de temas económicos y empresariales.
Planes Futuros
Los planes futuros del Club HEE UP incluyen:
- Organizar la primera simulación histórica de la bolsa de valores en un contexto de la Gran Depresión
- Incentivar un semillero de investigación similar al concurso del Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico.
- Potenciar actividades de entretenimiento y aprendizaje como el Cine Foro.
Mensaje para la comunidad
El Club quiere transmitir a la comunidad estudiantil que no se limita únicamente a temas económicos y empresariales. Proporciona un espacio amplio para conocer a diversas personas, incluyendo estudiantes apasionados por la política económica y otros temas actuales, así como profesores universitarios y profesionales del sector privado y público. Unirse al Club ofrece la oportunidad de establecer una red de contactos valiosa y adquirir conocimientos útiles tanto durante la etapa universitaria como en la futura carrera profesional.