top of page

¿Buscas chamba?

  • Sebastián Quintana
  • 16 feb 2024
  • 2 Min. de lectura


Una de las cuestiones por las que pasa todo upino es el momento de realizar prácticas preprofesionales. El escenario ideal para cualquiera es encontrar un puesto de trabajo alineado a tus intereses y con excelentes beneficios. Aún así, puede que hayas tenido dificultades encontrando una o quizás no sabes por dónde empezar. Por ello, desde Boceto te presentamos las siguientes maneras de encontrar tu chamba ideal.

Escribe: Sebastián Quintana


  1. Bolsas de Trabajo

La vía más común de encontrar chamba es por medio de bolsas de trabajo. La más confiable y cercana a los upinos resulta ser la bolsa UP, donde encontrarás puestos producto de la alianza entre la universidad y empresas de alto valor. Existen otras opciones como Laborum, Indeed, Bumeran o LinkedIn contienen mayor cantidad de empleos y algunas empresas tienen preferencias por publicar puestos en alguna de estas. Por ejemplo, BCP e Interseguro publican varios puestos en Laborum. Las bolsas de trabajo son un medio confiable que debes considerar al buscar chamba.

  1. Grupos de Facebook o LinkedIn

En redes sociales como Facebook o LinkedIn es normal que se publiquen puestos de trabajo de todo tipo en grupos cerrados. El ejemplo más cercano a la comunidad upina es el grupo de Prácticas REUP, un espacio confiable donde se publican convocatorias y puestos. En LinkedIn, están comunidades como “Practica Ya!” o “Sí hay Chamba”, a las cuales puedes acceder fácilmente. Si quieres muchos puestos de diferentes rubros, esta es una opción imprescindible.

  1. Reclutadores y Empresas Reclutadoras 

Existen ocasiones en las que las empresas optan por contratar a otras empresas para que busquen a postulantes para ciertos puestos de trabajo. Empresas como Talent2Win o Adecco lanzan convocatorias de empleo para otras empresas de diferentes rubros en sus propios portales web o en LinkedIn. Por ejemplo, los reclutadores de Talent2Win lanzan convocatorias de puestos en Yape o BCP en sus cuentas de Linkedin. ¡Te recomendamos seguir la actividad de dichas empresas para aumentar tus chances de conseguir chamba!

  1. Portales Laborales de Empresas

Si estás interesado en alguna empresa en específico, puedes buscar en su propio portal de empleo. Generalmente te piden que te crees una cuenta para acceder a los avisos de puestos de trabajo que hacen. Lo bueno de estos sitios es que te envían las convocatorias por correo electrónico y te dan la posibilidad de registrar tu información (datos personales, CV, estudios, etc.) en su portal para que los reclutadores la puedan revisar y considerarla para puestos de trabajo. Empresas como Alicorp, Interbank o Cementos Pacasmayo tienen su propio portal de empleo, al cual puedes acceder si quieres chambear allí.

  1. Contactos en grupos

Cabe la posibilidad de que un amigo o conocido tuyo envíe en un grupo de Whatsapp un puesto de trabajo en la empresa en donde chambea. Siempre es bueno mantener contacto con amigos y conocidos, ya que estos te pueden referir para un puesto de trabajo si conocen cómo trabajas y qué habilidades tienes. Esto lo puedes demostrar en entornos parecidos al trabajo como voluntariados u organizaciones estudiantiles. 


¿Conoces alguna otra manera? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!


Comments


bottom of page