top of page

¿Dónde chambear en la UP? 🤔

  • Foto del escritor: Lucía Bustamante
    Lucía Bustamante
  • hace 6 días
  • 3 Min. de lectura
Con cada día que pasa en el semestre los Upinos nos damos cuenta de que es más difícil encontrar algún espacio para estudiar. Ya sea un cubi, un lugar en la biblio u otros espacios comunes. Pero encontrar un spot para chambear parece ser un desafío aún más retador. Además de hacer malabares para tener que cuadrar los horarios con tal de cumplir las tan deseadas 30 horas semanales, encontrar algún sitio con paz, tranquilidad y silencio es una tarea constante.
Con cada día que pasa en el semestre los Upinos nos damos cuenta de que es más difícil encontrar algún espacio para estudiar. Ya sea un cubi, un lugar en la biblio u otros espacios comunes. Pero encontrar un spot para chambear parece ser un desafío aún más retador. Además de hacer malabares para tener que cuadrar los horarios con tal de cumplir las tan deseadas 30 horas semanales, encontrar algún sitio con paz, tranquilidad y silencio es una tarea constante.

Escribe: Lucía Bustamante

Muchos tienen la “suerte” de chambear horas de corrido en su casas, y otros se la rifan intercalando entre clases, estudio, chamba y horas extra. Dicha dinámica también exige intercalar espacialmente. Típico…  llegas a tu clase a las 7:30, habiendo dormido 5 horas, tomas atención porque eres el futuro del país, sales volando porque tienes que rendir a tu jefe por medio de Teams (esas 6 horas no salen de la nada) y ups buscas por toda la UP y  no encuentras lugar para chambear tranquilo


Algunas sugerencias son el D y F 100, donde parece existir un acuerdo tácito: puedes hacer bulla si hablas y no palteas a los demás. Eres bienvenido si tienes que conectarte al toque a una reu con tu equipo y hablar en voz alta. Pero las risas no faltan, literalmente no faltan!: es común que grupos de amigos y amigas hagan eco de chismes de fin de semana y griten a los cuatro vientos cómo jalaron la PC de funda conta, mientras tú te esfuerzas porque el micrófono de la laptop de la chamba suprima todos los ruidos de ambiente. Al fin y al cabo, toca aceptar que el F200 te acoja y seas libre de reunirse y hablar sin roche. 


Respecto a la  biblio, bueno, está cool si no tienes reuniones. La concentración es propicia por el silencio y más aún si tienes algún deadline que cumplir ASAP. Eso sí, mejor evitar si sabes que te toca prender la cámara y sacar voz de practicante pre profesional. 

También tenemos al F200, siempre con esa vibra multifuncional. Desde mis inicios en la u, siempre me ha sorprendido la gran variedad de razones que motivan a los estudiantes a estar ahí: desde hacer algún trabajo grupal, ver grabaciones de academia, chismosear en voz alta, ver Netflix, dormir, comer (aunque no se deba), hasta conectarse a trabajar. Son como espacios de esparcimiento que, de paso, se prestan para la introspección personal y la multitarea académica.


Y claro, la batalla por los cubículos: encontrar uno libre parece misión imposible. Si tienes suerte, es como ganarte la Tinka; pero la mayoría de veces toca resignarse y aceptar que la vida universitaria también implica encontrar la mejor solución rápidamente. Sin embargo, es una buena opción si se planifica con tiempo, bastantes días de anticipación a través del UP experience. 


Además, el hecho de estar en la universidad también implica encontrarse con amigos a cada rato, y ver cómo ellos sí tienen breaks entre clases mientras que tú tienes que volver a conectarte.


Al final del día…

La UP es un gran lugar, donde trabajo, actividades extracurriculares, proyectos, amigos y estudio se juntan, esto mismo demanda versatilidad e ingenio para encontrar ese bendito spot donde rendir al máximo. Quizá lo que hace especial la experiencia no es solo cumplir con los pendientes, sino aprender a improvisar y encontrar tu propio ritmo.  Al final, más allá de los espacios, lo que nos define es la capacidad de adaptarse. 


Comentarios


bottom of page