Jorge Chávez al Despegue: ¿Está Lima Lista para Ser el Nuevo Centro Aéreo de Sudamérica?
- Alessia Avalos
- 1 jun
- 3 Min. de lectura

Con la reciente inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, Lima ha dado un paso audaz hacia la modernización y la integración regional. Este megaproyecto no es solo una ampliación, sino una transformación profunda de la infraestructura aeroportuaria nacional, con el objetivo de convertir a la capital peruana en un nodo estratégico de conectividad aérea en Sudamérica.
Escribe: Alessia Avalos
El 1 de junio de 2025 marcó un hito en la aviación peruana con el inicio de las operaciones integrales del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Ubicado en la provincia constitucional del Callao, justo al lado del antiguo terminal, este nuevo complejo busca consolidar a Lima como un "hub" aéreo regional, es decir, un centro de conexiones que permite a pasajeros y aerolíneas enlazar múltiples destinos de manera eficiente (RPP Noticias, 2025).
El megaproyecto, liderado por Lima Airport Partners (LAP), está diseñado para recibir hasta 40 millones de pasajeros al año, lo que aliviará significativamente la congestión del terminal anterior y permitirá ofrecer una experiencia de viaje más fluida y moderna (Infobae, 2025a). Con una arquitectura de cinco niveles, el nuevo terminal incorpora tecnología de última generación, incluyendo tomógrafos avanzados para seguridad aeroportuaria y sistemas de check-in automatizados que aceleran el proceso de embarque (El Comercio, 2025).
Además, el aeropuerto ha sido concebido como un espacio integral, que busca ofrecer algo más que un lugar de tránsito. Su propuesta comercial y gastronómica ha sido renovada por completo, con reconocidas marcas y una fuerte apuesta por la cocina peruana, reforzando así la identidad de Lima como capital culinaria del mundo (El Comercio, 2025).
Desafíos pendientes en el camino a la excelencia
A pesar del entusiasmo por esta nueva etapa, el proyecto no ha estado exento de dificultades. Uno de los principales cuestionamientos gira en torno a la accesibilidad al terminal, actualmente limitada a vehículos particulares o taxis que deben transitar por puentes modulares provisionales sobre la avenida Morales Duárez, lo que ha generado preocupaciones logísticas por la falta de fluidez (Lima Airport Partners, s.f.).
Otro tema sensible es el de los servicios complementarios. La Oficina de Emisión de Pasaportes de Emergencia, por ejemplo, ha sido reubicada en las nuevas instalaciones, pero no estará plenamente operativa hasta el 2026, lo que ha causado desconcierto entre los usuarios que requieren este servicio con urgencia (Infobae, 2025b).
En cuanto al antiguo terminal Jorge Chávez, se ha evitado su abandono. En lugar de ello, se plantea su reconversión para atender aeronaves privadas, actividades logísticas y servicios de salud aeronáutica, una estrategia que busca adaptarse a las dinámicas cambiantes del transporte aéreo (EL PAÍS América, 2025).
Más allá de la infraestructura: una visión de futuro
La apertura del nuevo Jorge Chávez representa mucho más que una mejora física o técnica. Es una apuesta de país que refleja la ambición de insertar al Perú en los circuitos globales de transporte, comercio y turismo. No obstante, la tecnología por sí sola no garantiza el éxito. Es fundamental que esta infraestructura esté acompañada por una planificación urbana articulada, mejoras en la red de transporte metropolitano y una visión de desarrollo sostenible de largo plazo.
El reto ahora es demostrar que Lima puede estar a la altura de este nuevo rol regional. El aeropuerto ya despegó. ¿Podrá la ciudad seguirle el ritmo?
Referencias
El Comercio. (2025, 31 de mayo). “Buscamos resaltar a Lima como capital gastronómica del mundo”: un recorrido por los restaurantes, tiendas de moda y salas VIP del nuevo aeropuerto Jorge Chávez. https://elcomercio.pe/somos/estilo/nuevo-aeropuerto-jorge-chavez-inaguracion-un-recorrido-por-los-restaurantes-tiendas-de-moda-y-salas-vip-del-nuevo-aeropuerto-jorge-chavez-fotos-noticia/
EL PAÍS América. (2025, 31 de mayo). El nuevo aeropuerto de Lima inaugura en medio de controversias por su planificación. https://elpais.com/america/2025-05-31/el-nuevo-aeropuerto-de-lima-inaugura-en-medio-de-controversias-por-su-planificacion.html
Infobae. (2025a, 30 de mayo). Inauguración del Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez con Dina Boluarte, ministros, embajadores y show artístico. https://www.infobae.com/peru/2025/05/30/inauguracion-del-nuevo-aeropuerto-jorge-chavez-hoy-ultimas-noticias-y-todo-lo-que-debes-saber-del-nuevo-terminal-aereo/
Infobae. (2025b, 29 de mayo). Nuevo aeropuerto Jorge Chávez comenzará a operar este 1 de junio: conoce las rutas de acceso y tarifas de estacionamiento. https://www.infobae.com/peru/2025/05/29/nuevo-aeropuerto-jorge-chavez-comenzara-a-operar-este-1-de-junio-conoce-las-rutas-de-acceso-y-tarifas-de-estacionamiento/
Lima Airport Partners. (s.f.). Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: Ingreso y salida será por la avenida Morales Duárez. https://www.lima-airport.com/comunicados/noticias/ver/nuevo-aeropuerto-jorge-chavez-ingreso-y-salida-sera-por-la-avenida-morales-duarez
RPP Noticias. (2025, 31 de mayo). Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez inicia operaciones: todo lo que debes saber sobre accesos, horarios y nuevos servicios. https://rpp.pe/peru/actualidad/nuevo-aeropuerto-jorge-chavez-inicia-operaciones-todo-lo-que-debes-saber-sobre-accesos-horarios-y-nuevos-servicios-noticia-1638192




Comentarios