top of page

¿Rezagado?

  • Rodrigo Romero
  • 27 ago 2024
  • 3 Min. de lectura

Por problemas de fuerza mayor, no pudiste rendir tu examen parcial de Eco 2. Entras en desesperación ya que dicha evaluación constituye el 30% de la nota final. Por suerte, aún tienes una última chance para recuperar tu nota en el examen de rezagados que se realizará al final del ciclo ¿Nunca has rendido uno? No te pierdes de nada…

Escribe: Rodrigo Romero


Al inicio de cada curso, los exámenes ya están programados y nada ni nadie los puede cambiar. Sin embargo, nuestra vida no cuenta con tal grado de previsibilidad y en cualquier momento pueden ocurrir imprevistos. Imagina que uno de ellos provoca que no te puedas presentar el día de un examen o práctica calificada. Ante esta situación, se puede optar por una de dos posibilidades según el centro de estudios. Puede ser la rendición de un examen sustitutorio que incluya los mismos temas del examen perdido pero distintas preguntas; o, la alternativa a ello, la elaboración de un único y monstruoso examen que englobe todos los temas vistos en el curso y que reemplace a la nota pendiente. Si llevas tiempo en la UP, ya sabrás cuál es el procedimiento que emplea la universidad ante estas situaciones, pero en caso no lo sepas, no es muy difícil de adivinar: se hace un único examen de rezagados que engloba todo el curso (o, quizás convenientemente, los temas menos manejables del mismo).


Si bien la dificultad de un examen varía en función de si dominas más un tema u otro, difícilmente este examen tendrá un menor grado de dificultad que los exámenes regulares. Hay que considerar que para una práctica calificada o examen dentro del ciclo, los alumnos ya saben qué temas serán evaluados pues ello se encuentra detallado en el sílabo del curso. Además, cuentan con evaluaciones de ciclos anteriores que les den indicios de cómo puede estar estructurado el examen próximo. Esto no es así en el caso de los exámenes de rezagados, pues si bien hay acceso a evaluaciones de este tipo en ciclos pasados, no puedes hacerte una idea de los temas que serán evaluados. 


Sabiendo esto, la reacción natural de un estudiante próximo a rendir un examen de rezagados es ponerse a estudiar absolutamente todos los temas del curso, pero la realidad es que es bastante complicado llegar a ese nivel. Teóricamente, uno debería dominar todos los temas ya que estos son acumulativos (es decir, se construyen en base al anterior), pero en el transcurso del ciclo uno inevitablemente estudia haciendo mayor énfasis en los temas que serán evaluados en su próximo examen. Ahora imagina que en tu próximo examen te van a evaluar una cantidad enorme de temas distintos; la carga académica sería sencillamente alucinante. Esto entra a tallar más cuando se trata de un curso de alta complejidad como las mates, economías, estadísticas, entre otros.


Por último, puede darse el caso de que algún lector de este artículo ya se encuentre en una situación como esta (espero que no) y se esté preguntando, ¿cómo debo enfrentar ese examen de rezagados? Un factor importante que hay que tomar en cuenta es qué examen perdiste. Ciertamente un parcial o un final pesa mucho más que las prácticas, por lo que obtener un resultado no deseado en alguno de los dos tendría un impacto mayor. Además, también es importante el momento del ciclo en el que dicho imprevisto ocurra. Si ocurre antes de la mitad del ciclo, lo mejor que puedes hacer es poner tu máximo esfuerzo en obtener las mejores notas posibles en tus exámenes restantes. De esta manera, podrás llegar al examen de rezagados sin mucha necesidad de puntos o, en el mejor de los casos, con el curso ya aprobado. En el caso de que ocurra en la recta final del ciclo, el tema se complica, pues ese examen podría ser aún más determinante para tu nota final.


Con este artículo no busco transmitir desesperación a quienes ya se encuentran en esa situación. Recuerda que nada es imposible, y si realmente dedicas suficiente esfuerzo serás capaz de superar cualquier obstáculo que se anteponga en tu vida, y un examen de rezagados no será la excepción.




Comentários


bottom of page