top of page

Un reto del día a día: algunas reflexiones sobre el manejo de tiempo

  • Kyara Chahin
  • 31 jul 2023
  • 2 Min. de lectura


“El manejo del tiempo es un reto que nos acecha a través de toda nuestra carrera universitaria (y la vida en general para ser honestos). Por tal razón, aprender cómo darle el mejor uso es una realidad a la cual debemos enfrentarnos eventualmente si queremos cumplir con nuestras metas y objetivos.”

Escribe: Kyara Chahin

El tiempo es el bien más preciado de todo universitario. Tiempo para estudiar. Tiempo para descansar. Tiempo para practicar. Cada decisión que tomamos implica el uso de este recurso. Es así que, cada ciclo académico implica un nuevo reto de cómo podemos invertirlo. Con la llegada del nuevo semestre, es de suma importancia para nuestra paz mental comenzar con el pie derecho; por lo que, aquí les dejo algunos tips a tener en cuenta de aquí en adelante.


Prioriza.


Si el tiempo fuera infinito, el problema de su escasez sería mucho más sencillo de resolver. No obstante, tenemos que enfrentarnos al hecho de que no lo es y, por tanto, ser conscientes que su uso en una actividad es inevitablemente excluyente a su uso en otra. Como resultado de esta realidad, es vital que realicemos un ejercicio de ponderación sobre qué asuntos pueden ser más urgentes que otros y, aún más importante, evitar que estos se vuelvan urgentes en primer lugar. Ahora, la siguiente pregunta es un poco obvia: ¿cómo priorizar? La respuesta depende exclusivamente de ti. Algunas variables que puedes considerar pueden ser tales como el deadline, la complejidad de la tarea, y hasta tu propio interés personal en la actividad.


Sé realista.


Teniendo ya nuestras prioridades enlistadas, el siguiente paso es plantearnos un plan de acción. Ahora bien, no podemos perder de vista el ser realista en función a nuestro autoconocimiento propio. Mientras que para algunos redactar un paper específico puede ser una tarea sencilla, para otros puede ser un martirio. De tal manera, debemos asignar el tiempo a actividades en base a nuestras capacidades personales. Del mismo modo, es imprescindible recordar mantener un balance entre el tiempo dedicado a responsabilidades, sean académicas y/o laborales, y al ocio. Caso contrario, podríamos encontrarnos ante un burnout.


Aprende.


El manejo del tiempo también es una experiencia de aprendizaje. No siempre estarás feliz con los resultados o, tal vez, caigamos en procrastinar y no cumplamos con nuestras metas. Sin embargo, estas situaciones son oportunidades para reflexionar sobre cómo mejorar e identificar nuestros puntos débiles, en especial cuestionandonos porque caemos en patrones de comportamientos que pueden ser contraproducentes para lo que buscamos. En ese sentido, ¡los mejores éxitos en este ciclo!



Comentarios


bottom of page